
Publicador de contenidos
Notas relacionadas

Kaiyi celebra su debut en Chile y estrena dos nuevas alternativas en el segmento SUV
La nueva marca automotriz vivió su estreno en Chile gracias a la llegada de dos variantes que formarán parte del competitivo segmento SUV. Los nuevos KYX3 y KYX3 Pro destacan por su corte familiar, líneas modernas, interior tecnológico y equipamiento superior desde su versión de entrada, lo cual se transforma en una ventaja respecto a otras opciones del segmento.
Una nueva marca automotriz aterriza en Chile este 2023 de la mano de Andes Motor. Se trata de Kaiyi, firma que globalmente integra el grupo Chery y que debuta en el país bajo el lema “Keep Young, Keep Fun” y lo hace con dos variantes para el segmento SUV. Los nuevos KYX3 y KYX3 Pro destacan por su diseño, versatilidad y equipamiento superior desde su versión de acceso.
Para el gerente general de Andes Motor, Luis Izquierdo, el debut de Kaiyi permite instalar a la compañía en un nuevo mercado. “Kaiyi es una marca que tiene todo el respaldo y el desarrollo productivo y tecnológico para permitirnos ingresar con propiedad al mercado de pasajeros e integrar así un segmento muy competitivo. A través de sus modelos, la marca se transforma en una tremenda alternativa para los clientes puesto que se hace cargo eficientemente de las actuales necesidades y tendencias de movilidad”, indicó.
Kaiyi es una marca joven y que, luego de estrenarse en 2014 y acumular siete años de trayectoria, en 2021 rompe las fronteras de China para transformarse en una marca global. Con presencia en una serie de países alrededor del mundo, Kaiyi llega a Chile tras haber debutado regionalmente en Perú y Costa Rica.
Gustavo Aravena, Gerente de Vehículos Livianos de Andes Motor y principal ejecutivo de la marca en Chile, destacó la llegada de la marca al país y su irrupción en el segmento de los SUV: “Participar en este segmento con dos modelos tan innovadores, juveniles, conectados y vanguardistas nos genera grandes expectativas. Tenemos la certeza de que esta nueva marca representará una propuesta muy atractiva para quienes estén pensando en renovar su vehículo o adquirir un cero kilómetro por primera vez”.
Kaiyi desarrolla y fabrica el KYX3 y KYX3 Pro, los dos modelos con los que debuta en Chile. Con una estrategia que busca elevar el estándar de calidad, equipamiento y tecnología del segmento, la marca tiene por objetivo ser una atractiva alternativa para posicionarse como un actor relevante en las ventas de SUV en el país.
Nuevo Kaiyi KYX3: Tres versiones, full equipamiento
El nuevo Kaiyi KYX3 estará disponible en tres versiones: STD MT, LUX MT y LUX CVT. El modelo cuenta con un diseño exterior con líneas fluidas y modernas, con un frontal agudo y refinado, mientras que en su saga destaca un conjunto de faros que ocupan todo el ancho de la vista. Ya en su interior, predominan los trazos simples y minimalistas que se mezclan con una fuerte dosis de tecnología.
El SUV compacto presenta 4.400 mm de longitud, 1.831 mm de ancho y 1.653 mm de altura, así como una distancia entre ejes de 2.632 mm. La cabina tiene espacio para cinco ocupantes y el portamaletas una capacidad para 342 litros.
El KYX3 monta un propulsor Euro 6C de 1,5 litros que entrega 114 HP de potencia y un torque de 143 Nm a las 4.000 rpm. Esta unidad motriz está pareada a dos versiones con caja manual, mientras que la última de ellas es una transmisión automática del tipo CVT de nueve relaciones.
El Kaiyi KYX3 ofrece de serie retrovisores eléctricos con señalizador incorporado, barras longitudinales de techo, alerón trasero y manillas en el color de la carrocería. Según versión, puede tener llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas, además de espejos abatibles electrónicamente y luces LED.
Respecto a su equipamiento, el nuevo SUV cuenta con aire acondicionado, cierre centralizado, alzavidrios eléctricos en todas las plazas, sistema Smart Key con botón de encendido, control de velocidad crucero y audio en el volante y dos puertos USB frontales. En términos de conectividad e infoentretenimiento, el KYX3 cuenta con un tablero de instrumentos digital de 7 pulgadas, bluetooth y una pantalla touch central de 10.25 pulgadas. Como equipamiento opcional, dispone de tapiz de asientos y volante en ecocuero, puerto USB trasero, además del modo de conducción Sport exclusivo para la versión con transmisión CVT.
La seguridad es un ítem que la marca no descuida ni transa. Kaiyi KYX3 cuenta con un robusto paquete conformado por sus frenos antibloqueo (ABS) con EBD y asistencia electrónica (EBA) para un frenado más óptimo, además de controles de estabilidad (ESP), tracción (TCS) y partida en pendiente (HHC) y descenso (HDC). El vehículo integra de serie doble airbag delantero, sensor de proximidad trasero, cámara de retroceso, monitor de presión de neumáticos (TPMS) e inmovilizador.
Nuevo Kaiyi KYX3 Pro: Acentos en diseño y máxima potencia.
El nuevo KYX3 Pro es el modelo que viene a coronar el portafolio con el que debuta la marca en Chile. Este SUV exhibe todas las opciones de equipamiento disponibles en el KYX3, y cuenta con algunos cambios estéticos que lo dotan de elegancia y mayor refinamiento, además de sumar equipamiento y contar con una motorización diferente.
En su frontal es posible apreciar una parrilla doble con un tramado cromado y diferentes bordes y relieves que aportan a un look más agresivo, tal como sugiere la naturaleza del modelo. Además, los focos delanteros y traseros incorporan tecnología LED, entregando un aspecto moderno que también beneficia la conducción nocturna. Finalmente, el modelo incorpora un amplio techo panorámico, solo presente en esta variante.
Los cambios más importantes del modelo están bajo el capó. El KYX3 Pro es impulsado por un motor Euro 6C a gasolina de 1.5 litros turbo que desarrolla una potencia de 154 HP y un torque de 230 Nm. Este bloque está únicamente asociado a una caja automática CVT de nueve relaciones que permite entregar rápidas respuestas al conductor.
Respecto al equipamiento, la variante Pro suma un sistema de cámaras 360° que asiste al conductor en maniobras a bajas velocidades, asiento del conductor con ajuste eléctrico, cargador inalámbrico de celular y airbag lateral de cortina.
Para conocer más detalles de los modelos, Kaiyi invita a sus clientes a visitar el sitio oficial www.kaiyi.cl. Con precios que van desde los $10.990.000* para la versión STD MT del KYX3 y los $15.490.000* para el tope de gama KYX3 Pro, la marca espera comercializar 2000 unidades en su primer año de presencia en Chile. Para lograrlo, Kaiyi contará con una completa red de concesionarios a nivel nacional, los que también estarán anunciados en su sitio web y las redes sociales oficiales de la marca.
(*) Precios incluyen bono marca de $900.000 y bono de financiamiento BK de $600.000.

La Fábrica Inteligente de Kaiyi se pone en funcionamiento con el nuevo modelo de producción
El 24 de diciembre de 2019, el evento oficial de la puesta en funcionamiento de la Fábrica Inteligente de Kaiyi Automóvil con la producción del nuevo modelo se llevó a cabo en la zona de la industria automotriz del área de desarrollo económico y tecnológico de Lingang ubicada en la ciudad de Yibin. Casi miles de personas, incluidos los comités del partido de la provincia de Sichuan y la ciudad de Yibin, líderes gubernamentales, expertos de la industria, invitados de los socios de Kaiyi, medios de comunicación de todo el país, etc., fueron testigos de este emocionante momento.
La primera fase de la Fábrica Inteligente de Yibin Kaiyi Automóvil cubre un área de 973,3 acres, con una inversión total de 3.700 millones de yuanes y una capacidad anual planificada de 150.000 unidades. El proyecto entró en funcionamiento el febrero de 2018 y tardó 22 meses en completarse. Como principal proyecto de desarrollo industrial de la ciudad de Yibin de la provincia de Sichuan, el comité del partido de ciudades y provincias y el liderazgo del gobierno ha prestado gran atención al Kaiyi Automóvil.

Nuevo SUV Kaiyi KYX7 llega a Chile: estilo, tecnología y visión de futuro
Santiago, marzo de 2024.- Kaiyi, marca representada y distribuida por Andes Motor desde 2023 en Chile, refuerza su presencia en el mercado con la llegada de su nuevo SUV KYX7., modelo que combina un diseño aerodinámico y sofisticado, versatilidad y tecnología de vanguardia. Con este lanzamiento, y bajo el mensaje “Muévete en grande”, la marca reafirma su apuesta por el segmento, marcando un relevante hito: la introducción de su nuevo logo, símbolo de su renovada identidad basada en el concepto Yi, que es clave en su estrategia de electrificación y desarrollo tecnológico, y se complementa con una arquitectura que optimiza la eficiencia, conectividad y adaptabilidad del automóvil.
Durante el evento, Gustavo Aravena, Gerente de Vehículos Livianos de Andes Motor, destacó la transformación de la marca y el impacto de este lanzamiento, que amplía su line-up a cuatro modelos disponibles en el territorio nacional "El KYX7 refleja la evolución de Kaiyi, alineándose con las tendencias de la industria y las expectativas de los consumidores. Con este modelo, ofrecemos innovación, estilo y desempeño, junto a una plataforma tecnológica avanzada que garantiza una experiencia de conducción superior. Es la alternativa perfecta para jóvenes profesionales y familias que buscan un SUV moderno, funcional y accesible”, afirmó el ejecutivo.
El KYX7 prioriza eficiencia, rendimiento y seguridad. Su estructura permite una conducción estable y confortable, gracias a su suspensión delantera independiente de doble horquilla y trasera multibrazo o con eje de torsión. Además, su interior es altamente flexible, permitiendo configuraciones de asientos que se adaptan a distintas necesidades, y cuenta con sistemas de asistencia a la conducción para una experiencia más segura e intuitiva.
Kaiyi KYX7: SUV con diseño deportivo y potencia de primera En cuanto al diseño, lleva la firma del reconocido diseñador italiano Lowie Vermeersch, quien creó un estilo deportivo y elegante, con líneas agresivas que refuerzan su personalidad. Su parrilla frontal en forma de "X", inspirada en las majestuosas montañas Kunlun de China, sumado a detalles cromados del pilar A al C en su zona lateral, aportan fluidez y dinamismo. Además, su sistema de iluminación realza su estética moderna con luces delanteras y traseras en forma triangular, una barra LED trasera y doble escape aportan un sello que otorga al exterior una imagen única y llamativa. Con 4.710 mm de largo, 1.995 mm de ancho y 1.705 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2.800 mm, ofrece un interior amplio con capacidad para siete pasajeros.
Respecto al desempeño, cuenta con un motor 1.6 Turbo que entrega 183 hp a 5.500 rpm, asociado a una transmisión DCT de 7 velocidades y dirección eléctrica asistida (EPS), garantizando precisión y respuesta óptima al volante. Dispone de tres modos de conducción – Eco, Normal y Sport – que ajustan la respuesta del motor según el estilo de manejo y las condiciones del camino.
Su tecnología interior es otro punto fuerte, con un panel de instrumentos LCD de 7 o 12,3 pulgadas y una pantalla flotante de control central de 14,6 pulgadas, ofreciendo una interfaz digital intuitiva y de alta resolución. Además, integra control de crucero adaptativo, y alerta de salida de carril, mejorando la seguridad y la conectividad en cada viaje. Cabe señalar que el modelo se encuentra disponible a un precio de lanzamiento de $15.990.000 (valor original $19.990.000).Cotiza el Kaiyi KYX7 acá.
Nueva imagen y plataformas estratégicas
A nivel mundial, Kaiyi ha renovado su identidad de marca bajo el Concepto Yi, un pilar clave en su estrategia de electrificación y movilidad sostenible. Este enfoque combina innovación y experiencia del usuario, donde la letra "Y" representa una mentalidad joven (Young), orientación al cliente (Your) y la capacidad de anticiparse a sus deseos (Yearn), equilibrando las necesidades del consumidor con la visión corporativa. Por su parte, la letra "i" simboliza inteligencia, expansión infinita e imaginación, impulsando el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas.
Por último, el nuevo logo, inspirado en la forma de alas, simboliza libertad, innovación y evolución. Representa el impulso de la firma hacia un futuro más dinámico y sostenible, alineado con su visión de movilidad inteligente.

Autos para jóvenes en Chile: 5 Características importantes y recomendaciones de modelos
Autos para jóvenes en Chile: 5 Características importantes y recomendaciones de modelos
Según datos del INE, en 2023 se tramitaron un total de 1.978.047 licencias de conducir en Chile, de las cuales un 37,3% (738.202 licencias) corresponden a personas entre 17 y 39 años. Esta cifra refleja el alto interés de los jóvenes adultos por acceder a la movilidad propia, consolidándose como un segmento clave para la industria automotriz. Se trata de un grupo que no solo busca independencia, sino que también prioriza características como la tecnología, el diseño y la eficiencia al momento de elegir su primer auto.
En esta entrada profundizaremos en los aspectos clave que debes considerar para adquirir un vehículo para jóvenes, junto con recomendaciones de modelos que se ajustan a dichos criterios.
1. Características de autos para jóvenes
Los jóvenes en Chile buscan vehículos que se adapten a su estilo de vida moderno, combinando diseño, funcionalidad y tecnología. Esta lista detalla las cualidades más valoradas por quienes están comprando su primer auto o buscando una opción acorde a sus necesidades urbanas, presupuesto y preferencias digitales.
- Diseño juvenil y atractivo
- Tecnología y conectividad avanzada
- Eficiencia en consumo
- Seguridad sin compromisos
- Espacio y comodidad
- Precio accesible
1.1 Diseño juvenil y atractivo
El diseño es uno de los primeros filtros al elegir un auto. Los jóvenes tienden a preferir líneas modernas, colores vibrantes y estilos que reflejen personalidad. Un look dinámico y actual puede ser tan determinante como las prestaciones técnicas.
Kaiyi KYX7: El nuevo SUV con estilo vanguardista
Un ejemplo de diseño juvenil y atractivo es el SUV KYX7, lanzamiento más reciente de Kaiyi en Chile. Lleva la firma del reconocido diseñador italiano Lowie Vermeersch, quien creó un estilo deportivo y elegante. Destaca su parrilla frontal en forma de "X", sumado a detalles cromados y a un sistema de iluminación que realza su estética moderna con luces delanteras y traseras en forma triangular. Gracias a ello, el Kaiyi KYX7 destaca por su imagen única y llamativa.
1.2 Tecnología y conectividad avanzada
Para una generación conectada, contar con sistemas de infoentretenimiento, pantallas táctiles, compatibilidad con smartphones y asistentes de conducción es clave. Esta tecnología no solo mejora la experiencia, también incrementa la seguridad y comodidad.
1.3 Eficiencia en consumo
El ahorro es fundamental. Un auto con buen rendimiento por litro permite a los jóvenes movilizarse sin que el gasto en combustible se vuelva una carga. En este sentido, los modelos eficientes se convierten en una inversión inteligente.
Kaiyi KYX3: Un SUV rendidor
El Kaiyi KYX3 destaca por su sólida eficiencia energética dentro del segmento SUV automático. De acuerdo con su ficha oficial, este modelo alcanza un rendimiento de 10,7 km/L en ciudad, ideal para quienes se desplazan a diario en entornos urbanos. En carretera, su desempeño mejora notablemente con 16,7 km/L, lo que lo convierte en una opción eficiente para viajes largos. Su consumo mixto es de 13,9 km/L, equilibrando economía y desempeño.
1.4 Seguridad sin compromisos
Los sistemas de seguridad activos y pasivos, como frenos ABS, control de estabilidad o múltiples airbags, son cada vez más valorados. La seguridad ya no es un lujo, sino un estándar para los conductores jóvenes y sus familias.
Alta seguridad en Kaiyi KYX3 Pro
El Kaiyi KYX3 PRO ha sido diseñado pensando en la seguridad activa y pasiva de todos sus ocupantes. Incorpora avanzados sistemas de asistencia como ABS con EBD, control electrónico de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS) y asistente de frenado de emergencia (EBA), que brindan mayor control y estabilidad en condiciones exigentes. Para enfrentar pendientes con confianza, el modelo cuenta con asistencia en partida en pendiente (HHC) y control de descenso (HDC). En cuanto a la protección de los pasajeros, ofrece doble airbag delantero, airbags laterales, cinturones ajustables en altura y de tres puntas, además de anclajes ISOFIX para sillas infantiles.
1.5 Espacio y comodidad
Aunque muchos jóvenes viven en ciudades, el confort sigue siendo importante. Espacio interior suficiente, buena visibilidad, ergonomía y una conducción placentera hacen la diferencia en trayectos diarios o escapadas de fin de semana.
KYE5: Un sedán con gran capacidad
Uno de los grandes atributos del Kaiyi KYE5 es su amplio maletero de 455 litros, una capacidad sorprendente dentro del segmento sedán. Este espacio permite transportar cómodamente equipaje para toda la familia, ideal para viajes largos o el día a día urbano sin preocuparse por el espacio. Gracias a este generoso volumen, el KYE5 combina elegancia y funcionalidad, ofreciendo un plus de practicidad que pocos sedanes pueden igualar.
1.6 Precio accesible
El presupuesto es determinante. Encontrar un auto con buen equilibrio entre prestaciones, calidad y precio permite a los jóvenes dar el salto a la movilidad propia sin endeudarse en exceso ni comprometer otras prioridades.
¿Buscas un vehículo juvenil y moderno con precio accesible? Revisa los modelos de Kaiyi y conoce todos sus detalles.
2. Autos juveniles: Segmentos y modelos recomendados para jóvenes
Existen diversos tipos de vehículos que se adaptan al perfil juvenil. Esta sección clasifica los modelos ideales según el uso, estilo de vida y prioridades del conductor joven, entregando una guía clara para tomar decisiones informadas dentro del mercado chileno.
- SUVs compactos
- Sedanes modernos
- Autos ecológicos, eléctricos o híbridos
- Autos compactos y hatchbacks
SUVs compactos
Para quienes buscan más espacio y una posición de manejo elevada, los SUV compactos ofrecen un mix de robustez y modernidad. Atraen especialmente a jóvenes con un estilo de vida activo o familiar.
Si estás en busca de un SUV compacto que combine diseño moderno, eficiencia y tecnología, el Kaiyi KX3 Pro es una excelente opción. Este modelo destaca por su estética deportiva, un interior versátil y sistemas de seguridad avanzados, convirtiéndolo en el compañero ideal para jóvenes profesionales o familias que necesitan espacio sin renunciar al estilo.
Sedanes modernos
Con diseños renovados y mayor tecnología, los sedanes siguen siendo una alternativa atractiva. Brindan comodidad, seguridad y un look más sobrio, ideal para jóvenes trabajadores o quienes hacen viajes frecuentes.
Recomendación: Kaiyi KYE5
Para quienes valoran la elegancia y el confort en cada trayecto, el auto sedán Kaiyi KYE5 se presenta como una opción sobresaliente dentro de los sedanes modernos. Ofrece un diseño refinado, excelente rendimiento y equipamiento tecnológico pensado para brindar una conducción segura y conectada. Es perfecto para profesionales que se desplazan a diario o para quienes disfrutan de viajes largos con estilo.
Autos ecológicos, eléctricos o híbridos
Cada vez más jóvenes valoran la sustentabilidad. Los modelos híbridos o eléctricos destacan por su bajo impacto ambiental y eficiencia, siendo una elección consciente y acorde a las tendencias globales.